Incluye todos los formatos exigidos por la Superintendencia de Compañías en Word editable, cada documento cuenta con comentarios que mencionan cómo llenarlos, además, en los documentos más complejos cuentas con video tutoriales que explican paso a paso cómo llenarlos.
No. El servicio está diseñado para que tú puedas completar el proceso por tu cuenta, con nuestra guía y documentos listos. Si necesitas acompañamiento legal adicional, podemos ofrecerlo como un servicio complementario.
No necesariamente. Los documentos están pensados para que cualquier persona con conocimientos básicos pueda usarlos. Aun así, si prefieres, puedes contar con nuestra asesoría para una revisión final o acompañamiento completo.
Está dirigido a compañías bajo control de la Superintendencia de Compañías del Ecuador, como las sociedades anónimas, compañías limitadas y sociedades por acciones simplificadas (SAS). Si tu empresa es de otro tipo, contáctanos para evaluar el caso.
Tu empresa debe estar al día en sus obligaciones ante cualquier institución pública o persona privada. Te sugerimos tener el estatuto de la compañía a la mano para mayor facilidad.
Sí. Muchas empresas que no han operado por años aún deben cerrar formalmente para evitar sanciones. Te ayudamos a realizar el proceso incluso si tu compañía no ha tenido actividad reciente.
Una vez que presentes la documentación correctamente ante la Superintendencia, el tiempo de respuesta depende de esa entidad. En nuestra experiencia podría tardar cuatro meses aproximadamente. Sin embargo, con nuestros formatos y guía, puedes completar tu parte del proceso en pocos días.
Sí. Todo el servicio es digital, por lo que puedes recibir los formatos y acceder a las guías desde cualquier ciudad del país.
Te damos acceso a video tutoriales detallados. Y si aún tienes preguntas, puedes escribirnos por WhatsApp para recibir orientación personalizada.
No podrás cerrar la empresa hasta regularizar esas obligaciones. Sin embargo, te podemos asesorar sobre cómo realizar convenios de pago o regularizaciones previas al cierre.
Depende de la forma en la que desees presentar el trámite. Puedes ingresar los documentos con firma electrónica vía correo electrónico a la SCVS, pero si los ingresarás por ventanilla deberán ser firmados de manera manuscrita. Recuerda que no puedes combinar firmas electrónicas y manuscritas en los documentos.